6 nov 2017

Tips para encontrar la agenda para vos. Por Natalia Bruschi

Ya en Noviembre y la semana pasada me di cuenta que nunca usé la agenda que me regaló mi mamá para el 2017. Es una costumbre nuestra que todos los años me regale la agenda. Este año fue muy intenso, hice muchas cosas y me ayudaron los planners semanales y mensuales (que si quieren pueden descargar en forma gratuita acá: Mensual, Semanal). 


Pensando en esto, noté que en parte, tuvo que ver con que nunca  me encariñé, ni comprometí en que me resulte útil la agenda y que quiero cambiar esto para el 2018. Como suelo hacer, compartí esta inquietud en mis historias de Instagram... Para mi sorpresa recibí varios mensajes, contándome que estaban en la búsqueda como yo, entre ellas Nati. Así hablamos un montón y quedamos en que si encontrábamos alguna interesante, la ibamos a compartir. En el medio empezamos a hablar del uso del tiempo, las características, las cosas que para cada una no le podía faltar. Y cómo ella es Coach  se me ocurrió que podía contarnos a varios cómo encontrar la mejor agenda de acuerdo a las necesidades y usos del tiempo de cada uno. Magicamente, posta fue magia, aparece Aldana de  Cuadernos Belvedere, y cuando veo sus agendas tenían todo lo que para mí es importante. Semana a la vista, planilla de gastos, doble sobre para guardar, impreso en papel reciclado, calendario anual y mensual, una frase por mes, espacio para anotar pelis y series para ver, además 10 hojas lisas para escribir lo que queramos. Las tapas, son increibles, están hechas por ilustradoras con diseños exclusivos para la marca. Pero lo mejor de todo fue conocer a Aldi. Nos cruzamos en el centro y nos quedamos bajo la sombra de un árbol charlando cuál amigas de toda la vida. Hace su trabajo con mucha pasión y tiene productos realmente hermosos. 


El de la foto de arriba es el modelo "Subway" y el que sigue es el modelo "Central Park", vienen en tamaño grande y en versión Pocket. Pueden Ir a la Tienda ingresando acá. ( no se pierdan los cuadernos que son una belleza!!) Bueno, los dejo ya con los Tips que preparó Naty para hacer una compra inteligente y un muy buen uso del tiempo, que es lo más valioso que tenemos. Ojalá les gusten tanto como a mí!

Tips para encontrar la agenda para vos!



1. Pensá como es tu vida
¿Tenes hijos? ¿Si? ¿No? ¿Trabajas bajo dependencia? ¿Sos emprendedor?
Estás respuestas te van a ayudar a ver que tipo de agenda es mejor para vos, ya que existen las agendas temáticas, para las mamás, los emprendedores, etc y cada una trae herramientas específicas para te sirven para tu día a día.

2. Pensá como es tu rutina y como planificas
Esto te servirá para saber si elegir agenda diaria o semana a la vista, ya que hay personas que prefieren semana la vista y aparte de la agenda tienen un planificador de acciones diarias. También dependerá de que prefieras ver, si tu semana completa o solo tu día.

3. Y por último pensá como sos y como es tu personalidad
Que colores te gustan, que diseños, pensá que te motiva y que te gusta, este no es un tema menor ya que te va acompañar todos tus días y si no es cómoda o motivadora puede no ser útil para vos.

4. Recomendaciones que para mi debe tener ya que son super útiles!
a. Espacio para llevar tus finanzas ya sea mensual, anual o un presupuesto que te va a ayudar a llevar el control de tus gastos e ingresos o a tener presente siempre tu presupuesto 
b. Un espacio que diga “temas importantes” que es super útil para ayuda memoria de esos temas que debemos recordar y priorizar
c. Un espacio para turnos médicos, datos de médicos y/o análisis
d. Planificador mensual para que no sólo veas tu día o tu semana sino también tu mes. Yo en este espacio anoto eventos, cumples y actividades que se repiten para tener una mirada más amplia en el momento de planificar una actividad, yo le llamo tener una mirada “macro” y rápida de lo planificado, si necesito detalles voy a ese día y ahí veo más de ese evento o esa actividad.

Espero te sirvan estos tips para encontrarla, no es sólo una agenda, es una herramienta que te va a acompañar durante 365 días y donde vas a anotar tus sueños , metas y vas a ir creando tu vida día a día! Cuéntennos si les sirve, y si ya saben cómo tiene que ser la agenda para el año que viene, besos!

27 oct 2017

Para Ver: the Minimalists


Un documental sobre las cosas importantes.


"Desearía que todos se convirtieran en ricos y famosos par que vean que no es la respuesta." 
Dice Jim Carrey


¿y Cuál es la respuesta? ¿Qué es lo importante? ¿Cuál es el sentido de lo que hacemos? ¿Qué es lo que más valor tiene para nosotros? Son algunas preguntas que nos hacemos mientras vemos este doumental dirigido por Matt D'Avella que está en Netflix y nos acerca distintas experiencias de cambios de vida. Todos los casos muestran el paso de una vida en búsqueda del éxito material, en un círculo de consumo, a un lifestyle que pone en valor la pregunta por Lo Importante. Y qué es lo más valioso que tenemos, nuestro tiempo con los otros, los afectos, el amor. 
 El documental nos cuenta, entre otras historias, la de dos amigos Joshua Fields Millburn & Ryan Nicodemus que deciden adoptar el estilo de vida minimalista, cuando se ven sumergidos en un consumismo y un estatus que los obliga a hipotecar sus vidas en empresas, en un círculo vicioso y ambicioso que los lleva a cada vez trabajar más, comprar más, necesitar más.


Menos es más. 

Ya escuchamos mucho sobre esto, a veces se dice al pasar como si fuera sencillo. Pero dentro de esta frase, hay  una filosofía, un modo de vivir y de pensar en el que el tener menos cosas, menos stress, ruidos, consumo , nos trae más calidad de vida, tranquilidad, silencio y conexión con los demás. En este sentido, volvemos a pensar sobre Lo Importante. Aquello que realmente merece ocupar un lugar en nosotros y, por supuesto, amerita el uso de nuestro tiempo. No hay recetas. La importancia de las cosas es relativa a cada uno de nosotros y en este punto creo que es donde hay que trabajar. 
De más está decir, que todas las personas que aparecen en el documental tienen las necesidades básicas cubiertas, que desde ahí eligen no entrar en un sistema que absorve la vida poniendo valor en las cosas y no en las personas. 
En este sentido, ellos plantean que toda posesión, todo objeto, tiene un propósito o les da felicidad. Esto me parece clave, tener en cuenta que las cosas que tenemos, con las que convivimos tienen que acompañarnos y darnos un valor. Sumar en nuestras vidas. No tener cosas en exceso y la justificación de la presencia de esas cosas es con nosotros mismos. De nada sirve que alguien te diga qué es lo que te tiene que importar o gustar, o simplemente, tirá todos los libros. Pero si los conservas, que te hagan feliz, que te den placer. En este sentido cada uno tiene su propio modelo, y si uno vive acompañado (hola Hijito!!) también transmitir la importancia de valorar lo que se tiene .



Lo que importa. 


Hay una palabra que suena mucho y es "pertenecer", ser parte de un mundo, ese status está vinculado a tener cosas que nos dan cierto posicionamiento. Así, tenemos cosas por lo que ellas nos traen, por dónde nos posicionan, no por lo que son. Y como el mercado cambia constantemente, todo el tiempo nos falta eso que nos mantiene in. El consumo compulsivo como modelo de felicidad. Las redes sociales y lo que se se consume a través de ellas tienen mucho que ver con el posicionamiento y el pertenecer a cierto Status.

Otro de los ejemplos que tarta es una entrevista a Courtney Carver, creadora del proyecto 333, que propone que durante 3 meses nos vistamos con 33 prendas. (incluidos calzados, accesorios, etc.) me parece una propuesta interesante y hay miles de boards ejemplos en Pinterest, Instangram inspiradores y de ejemplo para ver y pensar. ¿Cuánta ropa tenemos que no usamos? ¿Cuántas prendas necesitamos para vestirnos? ¿Qué hay detrás de la moda descartable y las tendencias que se renuevan cada semana? Una rueda de consumo, un placard colapsado y miles de personas que o saben ni lo que tienen pero siempre sienten que les falta algo.

Es que algo nos falta. Detener, cortar con la velocidad, con la inmediatez, con el deseo de ser alguien que no somos y observarnos. Parar, encontrar nuestros gustos reales, las cosas que completan nuestras vidas y lo más importante que tenemos que es nuestro tiempo.
Recomiendo ver el documental, también comparto unas charlas TDX en relación a The Minimalists y, los invito a pensar qué cosas ameritan nuestra atención, cuáles son de importancia para nosotros y observar qué tiempo le estamos dedicando.
Amen a las personas y usen las cosas, porque al revés nunca funciona” Así concluye el documental y quise hacer un desacargable, para que puedan, usar, compartir y no olvidar algo que para mí es importante.




17 may 2017

Planner semanal | GRATIS

Buenas!! Hoy les traigo el planificador semanal que lo esty usando ahace varias semanas pero se me complicó armar este pequeño post antes. A partir de haber subido el planificador mensual (si no viste la nota anterior podés ir haciendo click a) y ver que a muchas les fue útil, me pareció interesante seguir haciendo planificadores. Realmente me resultan muy útiles y este año están reemplazando mi agenda. (Los imprimo y los tengo dentro de un cuadernito anotador). Esto me permite ir más liviana, descartar las hojas que ya usé y escribir de todo porque los espacios son grandes!

12 may 2017

Creá tu Estilo | con Estefanía Otturi


Hoy les traigo un tema que está por todos lados y que puede resultar confuso e inabarcable el tan nombrado Estilo Personal. ¿Quién no se quiere sentir representada con lo que usa? ¿Quién no se quiere sentir segura? ¿Quién no quiere ser "distinta” y "original"?
Estamos impregnados de miles de imágenes, que nos hablan de moda, tendencia, lo que va, lo que no va, tipos de cuerpos, combinaciones de colores. Todas esas imágenes por un lado son inspiración y por otro lado nos limitan y crean estructuras. Entonces muchas veces, a la hora de comprar no sabemos qué llevar porque TODO nos gusta pero tal vez son prendas que no usaríamos, no nos favorecen o no van con nuestra personalidad. Nos resulta dificil la elección o peor aún si vamos solas, terminamos consultando a la vendedora como si su opinión fuera la determinante para la decisión.

16 abr 2017

4 pasos para Organizarse + Planificador mensual


Buenas, Buenas!
¡Otra vez 4 pasos! ¿cuándo tendré algún resultado en un solo paso? Les pido mildis pero primero hago las cosas y después trato de simplificarlas para compartirlas....
Lo cierto es que me está resultando muy motivador ir compartiendo las cosas que voy haciendo para poner en orden la casa (literal y metafóricamente), estoy en un proceso de cambio personal interno y poder compartirlo de este modo es una manera de reafirmar y además me siento comprometida con cada una de las que leen, comentan por acá, o por las redes sociales respecto a alguna cosa que las motivó.


6 abr 2017

La Maga del Orden | The Organization Wiz

Y un día conocí a la Maga del Orden, primero de manera virtual y luego en persona!


Pero vamos por partes, aunque algunos le dicen el hada del orden, yo la siento como una maga. Ella tiene ese poder transformador y lo más lindo de todo es que socializa su saber. Luego de leer el libro de Marie Kondo, buceando en las redes conocí a Ini (Ingrid Hajnal), mentora de The Organization Wiz. Empecé a seguirla y a partir de ahí a fanatizarme con su cuenta que me motorizó a hacer cosas en casa. Los videos que sube me ayudaron a ordenar la ropa, rotular las cosas, hacer mis propias etiquetas, empezar a mirar con cariño a Colombraro (por suerte no tengo uno cerca de casa, que sino…), a reírme del desorden propio, a maravillarme con su casa, con las cosas que hace a diario y con cómo eso simplifica la vida. Muchas veces parece algo superficial, pero les aseguro, porque lo padezco de mí misma, que estos pequeños cambios, despejan la mente y nos permite tener más tiempo para las cosas que realmente importan.





3 abr 2017

Para Leer: La Magia del Orden de Marie Kondo.

Hace un tiempo leí el libro “La Magia del Orden” de Marie Kondo. Realmente me dejó pensando y me impulsó a revisar mi falta de orden en algunos aspectos de mi vida  (tal vez fue al revés el querer ser más ordenada me llevó al libro) como sea, esto empezó a mover algo interno. Entendí que el pasar mucho tiempo buscando cosas no es para nada sano y me deja muy mal humor. Cada 3 días pongo las llaves en agua pidiendo que aparezca algo que tenía en mi mano hace unas horas y ahora no sé donde está… sumado a que tengo un hijito de 2 años (Amadeo, ya lo voy a presentar como corresponde)  y que su canción preferida es “a guardar,  a guardar…” no es chiste, no quiero que imite esta parte mía que no suma nada.

Hace mucho que quiero compartir muy sintéticamente la propuesta y contarles lo que me pareció interesante y funcional tomar. Aclaro que no tengo TODO organizado, ni ordenado pero ya empecé y eso no es poco. Por supuesto que vale la pena, leerlo y releerlo, en más es de esos objetos que sí elijo que siga estando en mi casa.