30 mar 2017

4 pasos para pasar de la Inspiración a los Hechos

Hoy quiero hablar sobre el uso de la inspiración para tranformar nuestros días. Pinterest es una red que nos permite tener al alcance muchísimas imágenes, ideas y técnicas para aplicar a nuestro día a día. Tanto  para un look, una receta, la decoración, un viaje o lo que queramos emprender. Es cierto que excepto que podamos comprar una casa nueva, contratar a un decorador y comprar todo lo que necesitamos, aparentemente no sería tan fácil acercarnos a que nuestra casa o lo que sea se vea como alguna de esas imágenes.
En este post les propongo cambiar la mirada hacia nuestros espacios, abrirnos  a la creatividad y comenzar con pequeños cambios que no tienen costo y que son pruebas de que las cosas pueden verse de otra manera. En mi casa, puntualmente, moví muebles, pinté, saqué, tiré, reubiqué y de a poco el living comienza a ser un espacio luminoso, que me encanta y en el cual me animo a intervenir como si fuera una obra de arte. 
El paso del momento de la inspiración a poner las manos y sobretodo la energía a veces puede tomar tiempo pero siempre vale la pena. 
Tengo muchísimos tableros de inspiración en Pinterest, en ellos voy dividiendo por tema de interés y dentro del tema ideas, diy y espacios inspiradores. 


Del dicho al hecho.

Primer paso.
Es muy importante la selección de imágenes, Fundamental tener en la mira aquello que nos encanta, sin saber bien por qué. Asique les propongo armar un tablero sólo para eso en mi caso le puse: Proyecto Living. Pueden ver mis tambleros acá: Hojas del Viento

Segundo paso.
Luego de tener bastantes imágenes es: mirarlas. Mirarlas, volver a pasar por ellas y fundamental descartar.

El tercer paso.
Cuando tenemos varias fotos elegidas empezamos a encontrar algunos puntos en común, a mí me pasó con la paleta de colores. Ya sé lo que quiero... aún no pude ni acercarme en el hecho práctico, pero lo tengo en mente y voy con pequeños detalles. ¿Qué de la imagen me gusta? ¿la composición general, lo colores, el lugar, la foto, la ilumiación etc? ¿Qué tiene en común esta foto con la anterior?
También a veces nos atrae una imagen, por la imagen en sí, o por un detalle, o por una planta, o un libro, o lo que sea. Es genial empezar a encontrar eso para poder detectarlo y ver con qué de todo lo que tenemos en casa podemos sumar a la contrucción de nuestro propio Estilo.

Cuarto paso.
Encontrar en casa qué de todo eso que tengo me sirve para empezar a acercarme. Siempre pensar que las pequeñas cosas dan grandes cambios. Almohadones, mantas, papeles en la pared, manteles, floreros, plantas, pilas de libros, objetos afectivos, cosas que por ahí ya tenemos y podemos reubicar para poner el acento en lo que queremos contar. Los textiles aportan mucha calides y las plantas también. Es imprescindible que nos resulte funcional y cómodo (tengo un niño de 2 años, un gato prestado y un departamento chico, no da llenar el piso de macetas aunque sea hermoso como queda)

Los grandes cambios no tienen por qué involucrar apuestas económicas, por el contrario, simplemente se trata de cambiar nuestra mirada, de sumar pequeñas cosas, sobretodo objetos que nos hagan bien. La decoración la tomo como un camino, un hacer constante, y la casa, como nosotros está viva y por ende, siempre en movimiento.
Empezar de a poco. Cosas chiquitas y motivadoras. Nuestra casa habla de nosotros, diría que es un diálogo contante. Incorporé un cartel impreso impreso con la computadora y les aseguro que a mí me da mucha alegría. Pero porque habla de lo matera que soy, tiene humor y me reconozco en esa frase. Además se acerca al blanco y negro que me gustaría incorporar.

Las plantas ya las tenía pero las pasé algunas a las latas de leche que tenía un montón y fui regalando (las quiero pintar de otro color pero aún no hice a tiempo de ocuparme de eso). Intenté trabajar con las alturas, eso es importante para la decoración de los rincones. Los libros ayudan a “vestir los espacios” y por supuesto en mi caso tomé objetos que tienen un valor afectivo en mi vida: La radio de mi abuelo paterno y la cámara de fotos de mi abuelo materno. Los cactus están hechos en terrarios (prometo pronto DIY) porque es súper fácil de hacer y queda muy bien en cualquier espacio.

Tenía un cajón que encontré en la calle. Siempre lo estoy por pintar pero por ahora queda así. Los frasquitos son de yogurt algunos y otros de café. Las etiquetas las hice con un DIY súper fácil que está en en este link, relamente es mágico. Se puede usar para frascos de vidrio, cartón etc. No recomiendo para plástico.



Como ven, mi casa no es de las de Pinterest, pero de a poco los pequeños rincones van tomando su encanto. Y siempre tengo proyectos por hacer. Fue fundamental escribir las prioridades para la decoración (por ejemplo quiero retapizar el sillón, sé que va a cambiar mucho la casa pero lleva más tiempo, más plata y es un trabajo que tengo que mandar a hacer, asique por ahora sigo con cositas que puedo hacer yo). Ojalá les guste este post, me encanta compartir y me parece fundamental poner manos a la obra. Espero que si hacen alguna modificación me la muestren. A seguir los pasos y pasar de la espectación a la acción. ¿Se animan? Los leo! Flor 




3 comentarios :

  1. Me encanta este post!!!
    en mi casa, pintamos nosotros y ahorramos muchisima plata en pintor, me comi algunos golpes y caida de escaleras JAJAJAJ pero lo mas lindo fue mirar el trabajo terminado... y decir: LO HICIMOS! y aca es igual... Ver esos pequeños o grandes espacios, decorados con ideas tal vez ajenas pero con nuestras propias manos, y acentuando en esas ideas nuestra mirada personal y darle ese toque propio que toda casa debe tener :) AMO lo que estas haciendo en tu casa! y quiero ver mas y mas !!! :) Definitivamente tenes un ojo barbaro! y sos super habilidosa, ya soy fan de este blog !!

    BESOTEEE
    Elina

    www.cosasdelavidayyo.wordpress.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay... gracias Eli por tus palabras siempre tan motivadoras. Se trata de pequeños cambios que sumados van mejorando los espacios y así ir encontrando nuestro estilo. Es hermoso darse cuenta que todo está vivo y que cuando quiero puede cambiar. GRACIAS!! YA TE SIGO EN PINTEREST, quiero ver tus rincones!! Muaaa! flor

      Eliminar
  2. pd: porque aun no nos seguimos en pinterest???!!! JAJAJAJA

    ResponderEliminar