Hoy les traigo un tema que está por todos lados y que puede
resultar confuso e inabarcable el tan nombrado Estilo Personal. ¿Quién no se
quiere sentir representada con lo que usa? ¿Quién no se quiere sentir segura?
¿Quién no quiere ser "distinta” y "original"?
Estamos impregnados de miles
de imágenes, que nos hablan de moda, tendencia, lo que va, lo que no va, tipos
de cuerpos, combinaciones de colores. Todas esas imágenes por un lado son
inspiración y por otro lado nos limitan y crean estructuras. Entonces muchas
veces, a la hora de comprar no sabemos qué llevar porque TODO nos gusta pero
tal vez son prendas que no usaríamos, no nos favorecen o no van con nuestra
personalidad. Nos resulta dificil la elección o peor aún si vamos solas,
terminamos consultando a la vendedora como si su opinión fuera la determinante
para la decisión.
El camino del orden y la
limpieza es el primer paso para despejar nuestra casa antes de sumar nuevas cosas,
pero como siempre digo, nuestra casa somos nosotros, asique si nos gusta que se
vea linda y nos represente, tenemos que trabajar en ella en todos los planos. Y
también entender que así como la boleta de la luz sobre la mesa, el saco
colgado de la silla y un jarrón con flores forman todos parte de la decoración
y hablan de nosotras, cada prenda que nos ponemos, accesorio, calzado, agujero,
mancha, también.
¿Qué nos gusta? ¿qué nos motiva? ¿cómo somos? ¿cuáles son nuestras actividades? ¿cuál es nuestro presupuesto? Son algunas de las preguntas que podemos hacernos para discernir el tipo de guardarropas que podemos tener y en qué nos conviene invertir. No es lo mismo si tenemos uniforme en el trabajo, si vamos a una fábrica, a una oficina con atención al público o si hacemos home office (Hola Pantuflas!)
El orden del guardarropas es
fundamental, el descarte y sinceridad con las prendas que están ahí quién sabe
por qué y hace cuánto, sin ser usadas… y ni hablar de las cosas que compramos y
no estrenamos. Entonces, antes de sumar hay mucho trabajo por hacer-nos. Como
es un proceso hermoso y complejo resulta importante tomarlo como corresponde y no generalizar, desde mi punto
de vista, hay muchos tips que vamos leyendo y que no funcionan en todos los
cuerpos, ni con todos los gustos y una combinación que “está bien” para la
tendencia, puede no gustarnos, no representarnos.
Indagando en el tema conocí a Estefanía Otturi, emprendedora y apasionada por la imagen personal, y sobretodo con ganas de ayudar
a las mujeres a encontrarse en su propio Estilo, trabajarlo y que los
beneficios se vean trasladados a su propio armario. Estefi asesora a mujeres en su
imagen integral, ingresa a los armarios de sus clientas, trabaja mano a mano
con ellas, y cada sesión es totalmente personalizada.
También da cursos y talleres individuales para
poder trabajar de manera mas personal con cada alumna. Sus Cursos y Talleres
son: Des-cubrí tu Propio Estilo; Cómo Estilizar tu Silueta; Curso de
Autoimagen.
Ahora en Otoño, suele hacer un taller grupal
para aprender a combinar tus pañuelos, chalinas y abrigos de manera práctica.
Hoy vamos a realizar el sorteo para que te puedas ganar un lugar en su taller y
una chalina "Otoño" de nuestra colección.
Además Estefi
es Personal Shopper, sale con sus clientas y las ayuda a comprar de
manera más eficiente, para que aprendan a ahorrar tiempo, energía y dinero. Asique si aún no la siguen en redes sociales, no se
pierdan ser parte de su comunidad!
Como la tenía cerca, y después
de miles de audios de WhatsApp, se me ocurrió que le podía hacer algunas
preguntas para pensar este tema tan complejo y cambiante, porque los estilos
como nosotras están en movimiento y hay que estar alerta a las cosas que ya no
nos gustan o no nos hacen sentir cómodos (En mi caso adiós a los jeans ultra
bajos, cuando era adolescente los amaba, hace ya varios años que les dije chau
chau!, además hace un tiempo dejé de tener ropa de entrecasa, porque me di
cuenta que no me hacía sentir bien, y que puedo tener prendas para estar cómoda
en mi casa y a la vez que me gusten, porque en definitiva ¿para quién nos
vestimos?)
Vamos a lo nuestro,
Estefi lo define como el sello personal de cada una, su forma de elegir y
mostrarse. De acuerdo a su gusto, a lo que elige. El estilo personal se basa en
el autoconocimiento, se va construyendo a medida que vamos afianzándonos y
descubriendo qué nos representa. Y así de a poco adquiriendo y quedándonos
exclusivamente con aquello que forma parte de ese estilo.
Es importante tener en cuenta
que las prendas básicas no son iguales para todas, son prendas que están
íntimamente ligadas con las actividades de esa mujer, su estilo de vida y sus
necesidades.
Para pasar a la acción, siempre
se motiva armar un tablero en Pinterest (Hola Pinterest, te amamos!!) para
inspirarse y ver opciones. Lo bueno de esta red social es que a diferencia de
una revista de moda hay de todo no sólo las tendencias actuales. Y al igual que
con la decoración sugiere armar un tablero y ver los patrones que se repiten y
detectarlas. Pero a diferencia de la deco, las prendas las prendas hay que
probárselas, ver como funciona eso en mi cuerpo. Estefi nos sugiere ir a
tiendas (por ejemplo Zara o Falabella) en donde no tengamos detrás a la vendedora
y podemos entrar al probador y sacarnos todas las dudas sobre las cosas que
crees que nos gustan. Un buen juego que podemos hacer es llevar una prenda que
tengamos y combinala distinto, muchas veces creemos que ya no nos gusta una
prenda y en realidad es porque siempre la usamos del mismo modo. Al combinarla
distinto rompemos esa monotonía y cambiamos la perspectiva empezar a verse
desde otra perspectiva.
El trabajo con la indumentaria
muchas veces se aborda desde un lugar externo, en el que por ciertos patrones
una sabe que determinada prenda es mejor usarla de algún modo o para alguna
ocasión, sin embargo, por suerte todas somos distintas y es importante
distinguir las prendas que van y dejar ir a aquellas que no van con
nosotras. Así trabajando en profundidad resulta fundamental pensar qué tipo de
vida queremos tener, a veces el estilo de vida que tenemos no coincide con
nuestra personalidad, con nuestro deseo. Este ejercicio funciona para vernos a
futuro, vestirnos para la vida que queremos tener. Predisponerse para poder
llegar a tener un vida en la cual estemos a gusto, y se logra con todo tipo de
cambios, saliendo de la zona de confort y accionando hacia eso que uno quiere
lograr. Siempre en busca de una coherencia y autenticidad con una misma.
Tu estilo tiene que ser tu sello, tu seguridad y ayudarte a
vivir esa vida que querés vivir y que se construye todos los días. Así hay
muchos días en que no nos sentimos bien, y podemos ayudarnos con una prenda con
la que nos sentimos cómodas
Tratar de sacar el foco en lo
que no nos gusta de nosotras, ganar confianza y seguridad más allá de la ropa
que tengo en el armario es fundamental. Porque la coherencia en el armario no
se construye de un día para el otro, y es importante paralelamente trabajar la
autoestima, la seguridad, corriendo el foco de aquello que nos molesta.
Un buen ejercicio para comenzar es ver Ocasiones de Uso, es
decir, para qué ocasiones vamos a usar las prendas, cuáles son nuestras
actividades. Si frente a una prenda que tenemos no encontramos el momento para
usarla, probablemente no pertenezca ni a tu estilo ni a tu armario. Así, es un
buen ejercicio pensar las actividades que hacemos con los porcentajes de tiempo
que nos insume, o sea si voy una vez por semana al gym con una calza y una
remera está bien, no es necesario tener 32 calzas, excepto que me visualice
como futura entrenadora o maratonista jajaja
Entonces trabajar para que esos porcentajes so se vean
reflejados en tu armario, que sea ropa acorde a las actividades que haces, a
dónde vas y cómo querer verte en ese momento.
Se dice que entre un 20% y un 30% de nuestro placard es sólo
lo que usamos, entonces todo lo que no usamos está bueno analizar el por qué
y empezar a desapegarse y si tenemos cierto cariño y no lo usamos,
sacarlo del armario y guardarlo en otro lugar como un bien preciado para que no
bloquee nuestro vestir diario.
Cuanto más pensamos estas
cosas, más siento que hay que hacer el camino propio, por más que siempre
estamos buscando fórmulas que nos resuelvan nuestras inquietudes. Observarnos,
dedicarnos tiempo y ser inteligentes a la hora de ver dónde vivimos. Nosotros
somos nuestra casa, nuestro mundo, y es ahí donde podemos crear nuestra forma
de vivir. No es un camino sencillo ni instantaneo pero si trabajamos en eso
llega. Estefi se construyó después de muchos años como Asesora de Imagen,
después de mucho tiempo de un trabajo formal en el que no se sentía cómoda y no
la hacía feliz, no es fácil y probablemente sea vertiginoso pero lo importante
es disfrutar el camino y entender que la felicidad no es un momento ni se da
mágicamente, depende de nosotros, cuanto más nos conozcamos, más sepamos lo que
nos gusta y nos hace bien, más fácil nos resultará el día a día.
Ojalá les resulte inspirador y salgan a ver lo que tienen sin
uso y pensar nuevos destinos para esas prendas, si no va con nosotros hay
muchas a las que les encantaría tenerlas, asique a dejar ir... Y si nos gustan
pueden hacer como yo, que metí tijera en este jean y ahora lo adoro, lo tenía
sin uso hacía mil años. En las fotos les comparto los patrones que se repiten
en mi armario, el blanco y negro en distintas formas y por sobre todas, rayado.
Amo esta combinación en todas sus formas pero me tengo que fijar cómo la uso
porque sino parece que siempre tengo lo mismo puesto (soy como buscando a wally
jajaja). Entonces a aplicar la creatividad, mover, pensar y a accionar que es
muy gratificante. ¿Ustedes intervienen sus prendas? ¿Piensan en su estilo a la
hora de comprar algo?
Gracias Estefi por todo lo
compartido. Quiero que sigamos haciendo cosas juntas... ya les contaré sobre la
experiencia en el Curso de Imagen personal... aguante el tueque y la unión de
las emprendedoras!
Besos Flor
Qué linda nota Flor. Muchas gracias ❤❤❤❤
ResponderEliminarGracias a vos!!!
EliminarMe encantó este post!! A poner estás ideas en práctica 😊
ResponderEliminarQué lindo nos alegramos con Flor!!!
ResponderEliminarQue así sea!! después contanos cómo te resultó!
ResponderEliminar